Skip to content
Menu
Home
Institutional
About us
Authorities
Instalaciones
Investigation
Teaching
Degree
Postgraduate
Divulgation and Extension
Members
Researchers
Fellows
Technicians
Administrative staff
Calls
Doctoral studentship
Postdoctoral studentship
Internships and theses
Technicians
Contact
IFEC
>
Investigation
Lineas de investigación
Linea de investigación
Investigador responsable
Abordaje Experimental sobre la Hiponutrición Perinatal y su Relación con la Vulnerabilidad a la Adicción
Dr. Gabriel Ricardo Cuadra
a) Biología celular y molecular de la proteína DUX4 y su rol en la fisiopatogenia de la distrofia muscular facioescapulohumeral b) Biodiversidad de levaduras indígenas de vid y mecanismos bioquímicos, genéticos y moleculares asociados a fenómenos metabólicos fermentativos
Dr. Alberto Luis Rosa
Efecto de NDP-MSH sobre la Neuroinflamación Inducida por una Dieta Rica en Grasas. Evaluación de Nanotecnología Como Estrategia Terapéutica
Dra. Teresa Nieves Scimonelli
Efecto Neuroprotector de Aceites Esenciales en un Modelo Parkinsoniano de Neurodegeneración Nigro-estriatal con 6-OH Dopamina
Dra. Rosana Crespo
Estrés y Vulnerabilidad a la Adicción a Cocaína: Mecanismos Neurobiológicos Implicados
Dra. Liliana M. Cancela
a) Identificación de Mecanismos y Estructuras Cerebrales Involucrados en los Efectos Conductuales de Fármacos Psicoactivos y Evaluación de Nuevas Estrategias Terapéuticas para el Tratamiento de la Adicción o Dependencia. b) Implementación de Nuevas Tecnologías para el Abordaje Farmacológico del Tratamiento de Patologías Centrales e Identificación de Nuevos Blancos Farmacológicos para el Diseño de Nuevos Fármacos
Dra. Mariela Fernanda Pérez
Impacto del Estrés en la Vulnerabilidad a la Adicción a Cocaína: Regulación de las RhoGTPasas en Núcleo Accumbens
Dra. Flavia Bollati
Impacto de la Malnutrición Temprana sobre Parámetros Conductuales, Moleculares y Morfológicos Relacionados con el Desarrollo de Desórdenes Psiquiátricos: Depresión
Dra. Analía Valdomero
Influencia del Consumo Crónico de Alcohol en Distintas Fases de una Memoria de Miedo
Dra. Irene Delia Martijena
Influencia de Eventos Emocionalmente Negativos sobre la Dinámica Característica de la Memoria de Extinción: Bases Sináptico-Celulares y su Implicancia en Desordenes de Miedo y Ansiedad
Dr. Gastón Calfa
Influencia del Estrés Sobre la Dinámica de la Memoria de Miedo
Dr. Víctor Molina
a) Mecanismos de Toxicidad Involucrados en las Respuestas al Etanol en Animales Expuestos a Plomo Durante el Desarrollo: Estudios en Ratas y en Caenorhabditis Elegans. b) Mecanismos de Neurotoxicidad de Plaguicidas en la Etiología del Parkinsonismo
Dra. Miriam Beatriz Virgolini
Neurodegeneración, Deterioro Cognitivo Asociado a la Patología Parkinsoniana: Abordajes Terapéuticos Tempranos, Evaluaciones Conductuales y de Plasticidad Sináptica
Dra. Claudia Beatriz Hereñú
Rol de Angiotensina II Cerebral en las Neuroadaptaciones Inducidas por Drogas Psicoactivas
Dra. Claudia Bregonzio
Rol de los Astrocitos en las Secuelas Emocionales del Estrés y la Memoria de Miedo
Dr. Crhistian Bender